Únete a nuestra misión transformadora como voluntario de la Fundación Hilo Sagrado


El voluntariado es el pilar fundamental de nuestro trabajo en la Fundación Hilo Sagrado. Nos permite establecer vínculos más estrechos con las comunidades indígenas, aprender de sus invaluables tradiciones ancestrales y contribuir directamente al desarrollo sostenible de sus territorios. Te invitamos a ser parte de este proceso transformador y a unirte a nuestro equipo de voluntarios.

Durante más de 7 años, hemos trabajado incansablemente en diferentes frentes para impulsar el desarrollo integral de la comunidad Wayúu. A través de nuestros programas de "Desarrollo de Capacidades Productivas", "Sembrando Ideas" y "Tejiendo Cambios", hemos logrado avances significativos en áreas como el empoderamiento económico, la educación y el cuidado del medio ambiente.

Nuestro programa de "Desarrollo de Capacidades Productivas" fortalece las habilidades artesanales y emprendedoras de los talentosos artesanos Wayúu, al tiempo que promueve el rescate de sus saberes ancestrales y el cuidado de su territorio. Por otro lado, "Sembrando Ideas" se enfoca en brindar a los niños y jóvenes una educación integral, fomentando el hábito de la lectura y preparándolos para los desafíos del futuro. Finalmente, a través de "Tejiendo Cambios", trabajamos en proyectos de desarrollo sostenible como la instalación de filtros de agua y la promoción de prácticas ambientales.

Queremos contar contigo para continuar este legado y amplificar nuestro impacto positivo en las comunidades indígenas. Será una experiencia enriquecedora en la que tendrás la oportunidad de conocer a fondo la cultura y las tradiciones de los Wayúu, mientras nos ayudas a crear un cambio transformador.


Modalidades de Voluntariado

Voluntariado Virtual: Como voluntario virtual, podrás apoyarnos de forma remota, aprovechando tus habilidades y contribuyendo en actividades como: 


  • Diseño y desarrollo de estrategias de mercadeo y comunicaciones

  • Creación de material promocional y contenido multimedia

  • Búsqueda y solicitud de fuentes de financiamiento externo


Voluntariado en CampoSi decides ser voluntario presencial, tendrás la oportunidad de viajar a La Guajira, Colombia, y sumergirte por completo en la cultura Wayúu. Allí con el trabajo en campo podrás: 


  • Colaborar en el diseño y desarrollo de nuevos productos y artesanías

  • Participar en la planificación e implementación de proyectos comunitarios, como talleres de capacitación y programas educativos

  • Apoyar en la gestión operativa de nuestras diferentes iniciativas

  • Contribuir al cuidado del territorio y la promoción de prácticas ambientales sostenibles


¿Estás listo para ser parte de nuestro equipo virtual y ayudarnos a amplificar nuestro mensaje y conseguir los recursos que necesitamos para seguir creciendo? 


¡Únete a nosotros desde la comodidad de tu hogar y sé agente de cambio!

Requisitos:

  • Dominio del español, preferiblemente bilingüe (español-inglés)

  • Habilidades y experiencia en áreas como mercadeo, diseño, desarrollo web, gestión de proyectos

  • Motivación, creatividad y sentido de responsabilidad

  • Disposición a aprender y adaptarse a nuevos entornos culturales


¿Estás preparado para vivir una aventura transformadora en La Guajira? 


Únete a nuestro equipo de voluntarios en campo y conviértete en el puente de conexión entre las comunidades indígenas y el mundo. Juntos, haremos que tu legado en esta tierra cobre vida.